TENGO UNA VERRUGUITA JUNTO A MI VAGINA… ¿SE LO DIGO A MI ESPOSO? |
![]() |
![]() |
Escrito por HORMIGON | |
martes, 11 de julio de 2017 | |
RESPUESTA: En realidad no tiene por qué preocuparse mayormente, porque se trata de una situación que es bastante común, aunque son pocas las personas que admiten tener verrugas genitales (médicamente reciben el nombre de CONDYLOMATAS ACUMINATAS). Casi siempre se presentan en hombres y mujeres que llevan una vida sexual activa, y generalmente se manifiestan entre los 18 y los 35 años. ¿Qué las produce? Un virus (HPV) el cual es trasmitido mediante el contacto sexual directo, aunque también puede ser pasado de otras formas que aún no se han determinado. Es más, la persona sana que tiene relaciones íntimas con un individuo contaminado, presenta todas las probabilidades del mundo de contagiarse con este virus, aunque sólo un 60% de esas personas llegará a desarrollar las verrugas genitales. Se trata de una condición que causa irritación y escozor, aunque en ocasiones no presentan síntomas de ningún tipo (lo más probable es que éste haya sido su caso). * En la mujer, a veces se presentan junto a la vagina, pero en otras ocasiones se desarrollan en el interior de la vagina, y éstas son más difíciles de detectar. * En el hombre, por lo general aparecen junto a la uretra, o en el interior de la uretra y en la vejiga.
¿Qué se puede hacer ante una situación de este tipo? * En primer lugar, debe confesarle la situación a su esposo y hacer que éste vea inmediatamente a su médico; lo más probable es que él también presente el virus. * El ginecólogo seguramente tratará sus verrugas con ácido tricloracético, de aplicación ectópica, para destruirlas (en algunos casos se necesitan varias aplicaciones). * Otra forma de tratamiento es por medio de los rayos láser, o de la criocirugía. Su preocupación sobre si las verrugas genitales pueden degenerar en cáncer es muy legítima; ahora bien, las posibilidades son mínimas. Si usted sigue las indicaciones de su médico, puede eliminarlas completamente... aunque siempre queda la posibilidad de que se presente en el futuro un brote recurrente, ya que el virus puede continuar alojado y activo en tejidos normales.
|
|
Modificado el ( viernes, 13 de octubre de 2017 ) |
< Anterior |
---|