PUEDE INTERESARLE A MUCHOS... MAS INFORMACION SOBRE "CUBA ANTES DE LA REVOLUCION" |
Escrito por HORMIGON | |
miércoles, 16 de agosto de 2017 | |
LA TIENDA POR DEPARTAMENTOS “EL ENCANTO” (EN LA HABANA, CUBA) FUE LA SEMILLA DE LAS GRANDES TIENDAS ESPAÑOLAS “GALERIAS PRECIADOS” Y “EL CORTE INGLES”. 1- Fue la primera tienda por departamentos en Cuba. La principal, en Galiano y San Rafael. Fue construida en 1949. Tenía 65 departamentos en 6 plantas. 2- Llegó a tener sucursales en Santa Clara, Camagüey, Holguín, Santiago de Cuba, Cienfuegos y la playa de Varadero.
3- En 1952 llegaron a obtener la exclusiva de comercialización de la famosa marca Christian Dior en Norteamérica. Sólo se podían adquirir los últimos modelos del diseñador en Paris y en “El Encanto”. 4- A pesar del temor que sentía por los vuelos de avión, en el año 1956, el modisto Christian Dior voló a La Habana para visitar la famosa tienda y comprobar cómo se exhibían sus exclusivos modelos. 5- El actor hollywoodense Tyrone Power protagonizó un comercial de la tienda “El Encanto”. 6- El actor John Wayne (ganador del Oscar y símbolo de lo rudo y masculino) mandaba a confeccionar sus camisas a la medida en las sastrerías de la tienda. 7- Miroslava (una actriz de origen checo que triunfó en el cine mexicano… ¿la recuerdan?) exigía en sus contratos, en el momento de rodar un filme, que sus vestidos fueran adquiridos en “El Encanto”. 8- La tienda poseía un salón decorado imitando al Palacio de Versalles. Este espacio se nombraba Salón Francés y era el preferido de la actriz mexicana María Félix. 9- Los dueños de la tienda fueron pioneros en ofrecerle tarjetas de crédito y certificados de regalos a sus clientes. Inclusive a los más distinguidos se les hacia sus entregas a domicilio. 10- Toda la ropa la confeccionaban en sus propios talleres para poder exigir el control de calidad que establecían en sus productos textiles. 11- Sus empleados tenía una etiqueta de vestuario: en el invierno de negro; de blanco durante todo el verano. Las empleadas siempre debíamos usar medias largas, tener el pelo arreglado y estar debidamente maquilladas. 12- Cesar Rodríguez, quien fungiera como Contador primero y luego como Gerente, logró reunir entre beneficios y sueldos una cantidad aproximada al millón y medio de pesos (equivalente al dólar en aquellos días). Esto le sirvió para abrir su propia tienda llamada “Almacenes Ultra”. 13- Pepín Fernández, otro de los empleados de la tienda “El Encanto”, encargado primero de la Contabilidad y luego del Departamento de Publicidad (hasta el año 1931) creó en España un pequeño negocio llamado Galerías Preciados que llegó a ser una de las principales cadenas de grandes almacenes de ese país. 14- Ramón Areces, quien con solo 15 años comenzó a trabajar en la tienda “El Encanto” hasta el año 1935 cuando regresó a su país, España. Fue el fundador y creador de la gran cadena de tiendas El Corte Inglés.
!TODOS ECHAMOS DE MENOS, CON GRAN NOSTALGIA,
EL RECUERDO DE AQUELLA CUBA QUE INEXPLICABLEMENTE QUEDO DESTRUIDA EN ENERO DE 1959! GRACIAS POR DIVULGAR ESTA NOTA. |
|
Modificado el ( viernes, 05 de enero de 2018 ) |